
Bio
(Washington, Estados Unidos, 1938 – Nueva York, Estados Unidos, 2011)
Artista estadounidense. Tras entrar en contacto con las generaciones de artistas más importantes del siglo XX, se convirtió en uno de los precursores del arte conceptual, siendo pionero como artista de performances. Su reconocimiento público llegó a finales de la década 60 como representante, junto con otros artistas, del movimiento Land Art.
Fue uno de los artistas contemporáneos de primera magnitud en el panorama internacional. La obra de Oppenheim está presente en más de 70 de los principales museos, colecciones y espacios públicos de todo el mundo.
Destacó a partir de los años sesenta por sus reflexiones artísticas, que indagan en la relación del creador con el espectador. Su obra ha sido inscrita en diferentes estilos del arte moderno: land art (Annual rings, 1968), body art o arte corporal (Parallel stress, 1970), performances (Rocked circle, 1971); en las que la fotografía, el vídeo y el texto figuran como materiales destacados.
En 1972 eliminó definitivamente la presencia del artista para mostrar la obra como dispositivo autónomo (Attempt to raise hell, 1974; Way station launching and obsolete power, 1979).
En 1998 expuso su obra en la galería Stefan Stux de Nueva York.
Dennis Oppenheim falleció el 21 de enero de 2011.
Two Stage Transfer Drawing
(Trad. Esp.: Dibujo de transferencia en dos etapas)
ETIQUETA DIDÁCTICA
Nivel: Profesorado y/o Tecnicatura en Artes Visuales.
Áreas: Estética. Estética de la Recepción. Estéticas Contemporáneas. Lenguaje Visual III. Semiótica. Arte, Ética y Profesión.
Contenido: Interpretación hermenéutica, subjetividad de la traducción, traducción expresiva de estímulos cinestésicos al lenguaje artístico.
Observaciones: Two Stage Transfer Drawing documenta una actuación que Oppenheim repetiría varias veces desde principios hasta mediados de la década de 1970, un período en el que comenzó a crear representaciones, a menudo en colaboración con sus hijos. Los dibujos que se ven aquí son el resultado de un ciclo de retroalimentación cinestésica entre padre e hija. Si bien muchas obras basadas en la interpretación se basan en la interacción entre figuras, estos dibujos tienen el simbolismo adicional de realizar el vínculo interdependiente de padres e hijos. El cuerpo como portador de las huellas de las relaciones, el entorno y los legados de la historia se convirtió en una de las principales preocupaciones de los artistas en las últimas décadas del siglo XX.
Ficha técnica
Autor/a: Dennis Oppenheim (Washington, Estados Unidos, 1938 – Nueva York, Estados Unidos, 2011)
Título: Two Stage Transfer Drawing (Trad. Esp.: Dibujo de transferencia en dos etapas)
Lugar y año de realización: Idaho, EEUU, 1971
Técnica: Performance
Duración: S/D
Registrooriginal: Video b/n, s/sonido
Fuente: YouTube
Soporte/Medio: Video (fragmento)
Duración: 11 min 27 seg